10 consejos para hacer la pizza perfecta

¿Quién dijo que la pizza no es comida sana? Disfruta de un clásico de la cocina italiana con estas recomendaciones de nuestro chef Carlos Caballero.

Haz tu propia masa. Es mucho más fácil de lo que crees.

1. Hacer la masa casera

El primer consejo de todos y el más básico es el de perder el miedo y lanzarse a hacer masa de pizza en casa. Es muy sencillo y una vez que la haces dos o tres veces te darás cuenta de que se puede hacer casi sin mancharse. Cada maestrillo tiene su receta, yo os daré la que a mí más me gusta:

  • Ingredientes para la masa:
    -0,5 l. de agua
    -800 gr. de harina para pan. Blanca pero no muy refinada.
    -22 gr. de sal
    -5 gr. de levadura de cerveza.
  • Ingredientes para la cocción:
    – 50 gr. de crema de Grana Padano de 12 meses.
    -30 gr. de scamorza ahumada (es un queso semi-duro típico de la cocina italiana elaborado con leche de vaca. Se trata de un queso muy similar a la mozzarella.)
    -Grana Padano de 24 meses rallado sobre los bordes para su gratinado.
  • Preparación:
    Verter el agua en un bol para mezclarla poco a poco con la harina y la sal. Agregar acto seguido la levadura de cerveza y continuar amasando durante 20 minutos, evitando que la masa no resulte demasiado compacta. Una vez lista, dejar reposar durante 4 horas cubierta con un paño. Transcurrido ese tiempo, cortar la masa en porciones redondas de entre 100 y 200 gramos cada una, según el gusto del comensal, y dejar reposar otras 2 horas. Hornear el disco de masa con una base de crema de Grana Padano de 12 meses y scamorza. En mitad de la cocción, esparcir en los bordes el Grana Padano gratinado
    Tras la cocción:
    -30 gr. de yemas pasteurizadas
    -30 gr. de chips de Grana Padano de 24 meses
    -60 gr. de bacon ahumado crujiente
    -Pimienta en polvo.
    -Piel de lima.
    Una vez cocida, verter las yemas sobre la pizza y agregar el bacon, la piel de lima y la pimienta en polvo.

    2. Poner el horno a máxima temperatura

    Una de las principales claves para el éxito de una buena pizza es el horno en el que se haga. En los hornos de leña de los restaurantes se llegan a alcanzar temperaturas de 400-500ºC. En nuestro caso, no tenemos la suerte de tener un horno de pizzas profesional, así que nos vamos a tener que conformar con nuestro horno de cocina. En principio los dos hornos que más se encuentran en las casas son los eléctricos y los de convección.

    Los tiempos de cocción de la pizza serán diferentes en cada caso:
    1. De convección: En este caso pondremos el horno a casi el máximo 240-250ºC con la función ventilador encendida poniendo la pizza en la bandeja central. A esta temperatura tendremos la pizza lista en 4-5 minutos.
    2. Eléctrico: estos hornos transfieren peor la temperatura a la pizza y por lo tanto tenemos que tener la pizza entre 10-12 minutos en el horno. Un truco es empezar poniendo la pizza en la bandeja inferior del horno para que la resistencia inferior haga que la masa se ponga crujiente y luego subirla los dos últimos minutos a la bandeja superior para conseguir que la pizza se dore homogéneamente.

    3. Utilizar una piedra para el horno

    Esto es opcional pero lo cierto es que una piedra buena te cuesta entre 25-35€ y si te gusta la cocina y es una de estas cosas que si las cuidas duran para siempre. Lo bueno que tiene la piedra de horno es que consigues que al meter la masa esta pierda la humedad mucho más rápido y así puedas conseguir que la masa te quede mucho más crujiente.

    4. Prehornear la masa

    Este es un truco que para los que no tengan piedra del horno les va a venir muy bien. Consiste en meter la masa ya extendida pero sin ningún ingrediente 1-2 minutos en el horno, lo justo para que pierda un poco de elasticidad y listo. De esta manera conseguimos quitarle también humedad a la masa y que así nos quede más crujiente.

    5. Utilizar tomate casero

    Esto puede parecer una tontería, pero no lo es. Se nota bastante las pizzas que tienen como base tomate natural. Por lo general, siempre buscaremos que la salsa de tomate sea lo más densa posible, y por lo tanto, tenga menor contenido en agua, y de esta forma no humedezcamos mucho la masa y consigamos ese toque crujiente que tanto nos gusta.

    Prepara tu propia salsa de tomate natural.

    6. Mozzarella fresca o quesos de verdad

    El queso es un ingrediente que no puede faltar en tu pizza.

    Para mi pizza suelo utilizar Grana Padano o scamorza pero podemos utilizar cualquier queso que tengamos por casa para echar en las pizzas, ya sea curado de oveja, de cabra,etc…. Cuando utilizo mozzarella suele ser de la fresca, de la que te viene en bolsas de plástico individuales con un poco de agua. Ahora bien, cuando utilicéis esta mozzarella fresca, os recomiendo que la apretéis con las dos manos con un trapo de cocina para que pierda la máxima humedad y que no nos estropee la pizza.

    7. Preparar antes algunos ingredientes en la sartén

    Otro de los trucos que suelo hacer es el pasar antes por la sartén algunos de los ingredientes de las pizzas. Por ejemplo si voy a poner cebolla o pimiento, primero los pocho a fuego lento en una sartén con un poco de aceite y luego los pongo en la pizza. De esta forma evitamos que nos queden los ingredientes quemados o tostados. Este truco también lo utilizo en las pizzas que llevan berenjena, alcachofa, setas, guindillas, etc.

    8. No utilizar muchos ingredientes

    Otra de las cosas básicas es tener muy claro de qué quieres hacer las pizzas. Una pizza tiene que llevar una base que puede ser tomate, uno o dos ingredientes, y luego un topping como puede ser un pesto o una pasta de aceitunas, etc. Poniendo muchos ingredientes a la pizza al final consigues que la pizza no te sepa a nada y no puedas diferenciar bien los sabores.

    9. Echar los ingredientes frescos al final

    Otro de mis trucos es el de poner algunos ingredientes crudos una vez que sacas la pizza del horno. Por ejemplo esto funciona muy bien si utilizar cecina o bresaola, anchoas, foie etc. De esta manera lo que consigues es que no se tueste el ingrediente en el horno y la pizza tenga mucho más sabor.

    10. Un poco de parmesano u otro queso para decorar

    Por último yo suelo rallar un poco de grana padano por los filos de la masas antes de hornear. Utilizo un pelador de patatas normal y corriente, para conseguir que el queso se te quede en lascas. La verdad que le da muy buen sabor.

¿Quieres escuchar todos los consejos uno a uno? Puedes hacerlo aquí:

Y recuerda que en Yelow tenemos todo lo que necesitas para hacer tu pizza perfecta.

Así de fácil, así de Yelow.

Yelow, Menta y Chocolate

Os presentamos al #YelowCliente del mes. Un proyecto 360º que nos dejó un magnífico sabor de boca

¿Qué os sugiere Menta y Chocolate? Sin duda, algo apetecible y fresco, tal y como es este negocio de restauración ubicado en El Chaparral (Albolote) y que fue llevado a cabo íntegramente por nuestro equipo de Proyectos 360º. Quedamos encantados con el resultado, con los profesionales que hay detrás de este restaurante-pizzería, y queremos darles las gracias por la confianza que depositaron en Yelow, por eso son nuestro ‘cliente del mes’.

Muy pronto os presentaremos al equipo de Menta y Chocolate en vídeo pero hoy os queremos contar la historia de Gabriel Rodríguez. Él se dedicaba a montar ferias, pero su verdadero sueño siempre ha sido tener su propio salón de celebraciones. La vida no se lo puso fácil al principio, pero cumplió su sueño tras mucho trabajo y en el mejor lugar posible: abrir en su pueblo y junto a su familia una pizzería en la que la gente se sintiera como en casa

El gran equipo de Menta y Chocolate lo forma Puri, la pareja de Gabriel, que se encarga de toda la decoración y hasta del más mínimo detalle. Gabriel hijo, que lleva la parte contable. Noelia hija, que muestras sus artes culinarias en el negocio familiar elaborando platos y dulces para el recuerdo. Y no nos olvidemos de Manuel, pieza fundamental en esta historia, cocinero de nacimiento y alma de cada plato.

Ellos decidieron confiar en Yelow Hostelería Fácilpara hacer realidad su proyecto y a nosotros no nos pudo gustar más el proyecto.

Os invitamos a visitar la web de Menta y Chocolate y descubrir sus menús pensados para compartir y disfrutar. Tienen una carta deliciosa que te comerás con los ojos o en vivo y directo reservando en el 958 495 283. cocina

Chutney: cómo aprender a cocinarlo antes que a pronunciarlo

En la ‘Yelowreceta’ del mes Carlos Caballero nos enseña a preparar de diferentes formas esta especie de confitura: una bomba de sabor ideal para acompañar a carnes y pescados

Hemos retado a nuestro chef corporativo Carlos Caballero a que nos enseñe a elaborar chutney en pasos más fáciles que los que requiere pronunciarlo Y esto es lo que nos ha contado:

¿Qué es el chutney?

Es un condimento agridulce, una especie de confitura que se elabora con frutas o verduras cocidas en vinagre, con especias muy aromáticas y azúcar. Es una bomba de sabor originaria de La India, donde se denomina chatni y significa “para chupar” en el sentido de “chuparse los dedos”, aunque también hay quien dice que significa “especias fuertes”.

Ya sabemos en pocas palabras qué es, pero ¿cuántos tipos de chutney se pueden preparar? Dar una respuesta a esta pregunta sería como dársela a cuantas formas de nube hay, todo depende de tu imaginación, ya que popularmente se hacen de ajo, albaricoque, cilantro, coco, lima, mango, manzana, menta, naranja, tamarindo, tomate… ¡Pero puedes probar con lo que te apetezca!

En esta entrada os vamos a desglosar dos de ellas, el chutney de calabacín y el de tomate.

Chutney de calabacín

El chutney de calabacín es una delicia que podrás servir a tus comensales más exigentes, muy aromatizado y con un final picante. Su elaboración es muy sencilla.

Ingredientes

  • 700 gramos de calabacín
  • 1 cebolla
  • 200 gramos de vinagre de cava
  • 100 gramos de vinagre de vino
  • 4 clavos de olor
  • 1 c/c de jengibre
  • 1 c/c de curry
  • 1 c/c de moztaza molida
  • 1 c/c guindilla
  • 1 c/c de sal
  • 180 gramos de azúcar moreno

Elaboración

Lavamos y cortamos en daditos los calabacines, la cebolla en juliana. En un cazo amplio ponemos los vinagres al fuego, vamos a agregando todas las especias, los calabacines, la cebolla y el azúcar moreno, mezcla bien y llevar a ebullición.

Cuando empiece a hervir, reduce a fuego medio y deja cocer durante 40-50 minutos, moviendo de vez en cuando, sobre todo al final cuando empiece a caramelizarse. Después podemos triturar el chutney para que sea más fino al paladar, aunque algunos preferimos los trocitos.

Deja enfriar antes de introducir el chutney en un tarro esterilizado. Si quieres hacer conservas ya sabes que debes cocer los tarros al baño maría. Aunque con estas cantidades te saldrá chutney de calabacín como para consumirlo tranquilamente en una o dos semanas, que se puede conservar en el frigorífico.

Chutney de tomate

Para este chutney pondremos también todo desde cero para cocer y le incorporamos una vez cocido el cilantro fresco y cebolla. Es ideal para acompañar unos aguacates en tempura.

Ingredientes

  • 500 gramos de tomate pera
  • 100 gramos de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de semillas de cilantro
  • 1 cucharada de pasas
  • 1 cucharada de semillas de mostaza
  • Una pizca de chile en copos
  • 50 gramos de cebolla morada
  • Cilantro fresco
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

Pelar y cortar los tomates en trozos medianos junto con el vinagre, el azúcar, las semillas de cilantro, las pasas, la semillas de mostaza y una pizca de chile en copos en un cazo a fuego alto y llevar a ebullición.

Cocinar a fuego bajo hasta conseguir una textura similar a una mermelada. Aproximadamente 1 hora. Dejar enfriar, picar finamente cebolla morada y cilantro fresco al gusto e incorporar al chutney.

Además de saber qué es, ya puedes preparar un chutney siguiendo esta pequeña guía, ¿por qué no lo pruebas y nos cuentas que tal?

¡A nosotros nos encanta!

SMEG, tecnología con estilo

La empresa que ha convertido el electrodoméstico en moda italiana.

En Yelow nos gusta hacer las cosas fáciles, pero también bonitas. Quién dijo que algo cómodo tenía que desprender las retinas…

Por eso nos gusta tanto la línea Smeg: una casa italiana que ha convertido al electrodoméstico, más que en el rey de la casa, en el de la pasarela. En abril todo parece florecer, y si el mes pasado queríamos que fueses la envidia de tus vecinos (y de tu cuñado) con la barbacoa Lotus Grill, este mes queremos ayudarte a cumplir otro propósito: que tu cocina sea más glamurosa, divertida y práctica.

¿Qué hace a los productos Smeg tan atractivos?

La combinación de la innovación tecnológica con el diseño estético hacen únicos a sus artículos ya que los convierten en elementos decorativos. Smeg siempre se han distinguido por su diseño y atención a los detalles, la ergonomía y funcionalidad, utilizando los mejores materiales, garantizando un larga duración.

Algunas de sus pilares básicos son la disminución del consumo, facilidad de uso, fiabilidad y la total seguridad, lo que proporcionan más que una marca a sus consumidores.

Sus productos

Una de sus características más rompedoras es su división de productos por estéticas, una decena.

Cada una de estas estéticas sigue un estilo diferente que se amolda a una necesidades o gustos concretos como es el caso de la estética Piano Desing, la clásica o la de los años 50 que tanto nos gusta y en la que nos vamos a centrar

Estética años ´50

Productos de forma redondeada y compacta, los pequeños electrodomésticos Smeg, realizados en colaboración con los arquitectos Matteo Bazzicalupo y Raffaella Mangiarotti de deepdesign, son los protagonistas de la cocina, pensados para quien desea vivir la experiencia de un gran chef.

El inconfundible diseño retro da vida a la Línea Años ´50, una marca personalizada, sinuosas líneas “old fashion” y tintas encendidas se unen de la mano con la tecnología de última generación.

Pero SMEG aun añade más atractivo a esta línea, y es que posee un gran abanico de productos con estilo retro, desde grandes electrodomésticos como frigoríficos, hasta pequeños electrodomésticos como:

Tostadoras

Robots de cocina

Hervidores

Batidoras de vaso

Exprimidores

Cafeteras

Licuadoras

Batidoras de mano

Ven a Yelow y si te gusta ser diferente como nosotros y no conformarte con lo convencional, hazte con alguno de estos pequeños electrodomésticos. Si dices que eres un ‘yelowers’ de nuestras Redes Sociales te haremos un 10% de descuento al comprar productos de esta merca.

Sobre cómo disfrutar con un 1kg de garbanzos

¿Es posible convertir a esta legumbre en la protagonista de toda una semana culinaria? Apunta las ‘yelowrecetas‘ del mes, por nuestro chef Carlos Caballero

Hoy vamos a enseñaros la versatilidad de un único ingrediente, el garbanzo, perfecto para esta época primaveral del año y el disfrute de todos los miembros de la familia.

Yelow es hostelería fácil, por eso que nos parece una idea muy interesante, productiva y ahorradora sacarle el máximo provecho a un producto, cocinarlo de diferentes maneras un día y luego disfrutar de todas sus variaciones durante la semana. En esta ocasión os traemos cómo cocinar un kilo de garbanzos a la vez y aprovecharlos a lo largo de 7 días. Toma nota de algunos de los platos que puedes elaborar y a continuación te detallamos dos recetas súper exquisitas y fáciles de elaborar:

Garbanzos crujientes con hierbas frescas, garbanzos especiados, platos de cuchara con garbanzos, cocido gallego con garbanzos castañas cocidas, crema de garbanzos y hamburguesa de garbanzo y feta.

Garbanzos crujientes con hierbas frescas

Comenzaremos con unos garbanzos crujientes con hierbas frescas, perfectos como aperitivo saludable. Una vez cocida la legumbre, se trata de una receta muy rápida y sencilla.

  • Tiempo total: 20 minutos
    Elaboración: 5 minutos
    Cocción 15 minutos
  • Ingredientes para 2 personas
    Garbanzos cocidos 400 gramos
    Dientes de ajo 2 unidades
    Limón 1 unidad
    Comino en grano 1/2 cucharadita
    Pimentón dulce 1/2 cucharadita
    Pimentón picante 1/4 cucharadita
    Comino molino 1/4 cucharadita
    Pimienta negra molida
    Sal
    Atadillo de hierbas (perejil, hinojo, cebollino, orégano…)
    Yogur natural para servir
  • Preparación:

En caso de querer ahorrar los 15 minutos de cocción y usar los garbanzos en conserva, abrir el bote, escurrir y enjuagar con suavidad. A continuación los secaremos de manera superficial con papel de cocina y picaremos los dientes de ajo muy finos. Ponemos a calentar un poco de aceite de oliva virgen en una cazuela o sartén amplia, echaremos los ajos con las semillas de comino y dejamos que se doren un poco sin llegar a quemarse.

Añadimos los garbanzos, salpimentamos y removemos, es preferible que se queden en una sola capa y no amontonados unos encima de otros, de aquí la preferencia por la sartén amplia. Añadimos un poco de ralladura de limón y el resto de especias. Salteamos a fuego medio durante 10-15 minutos aproximadamente, hasta que estén bien dorados y crujientes. La mejor señal que podrás apreciar es si comienzan a saltar. Mientras se cocinan, picamos bien las hierbas frescas.

Cuando los garbanzos estén en su punto, retiramos del fuego, mezclamos con las hierbas y añadimos un poco de zumo de limón. Quedará muy atractivo y delicioso si lo servimos con yogur o queso fresco y aceite de oliva virgen extra por encima.

Hamburguesa especiada de garbanzo y feta

Os presentamos una receta para deliciosas hamburguesas vegetarianas, de garbanzos y feta, que sin duda tienen un gusto muy apetecible.

Podríamos decir que el falafel ha sido el punto de partida de la hamburguesa especiada de garbanzo y feta que os traemos, con la diferencia de que, en vez de harina, usaremos copos de avena pensando en los intolerantes al gluten.

Se puede variar entre el tamaño estándar o pequeño, para incorporar a un menú de picoteo.

  • Ingredientes
    Garbanzos cocidos: 400 gramos
    Comino: 1 cucharadita
    Semilla de cilantro molida: 1 cucharadita
    Pimentón dulce: 1 cucharadita
    Cebolleta: 1 unidad
    Diente de ajo: 1 unidad
    Copos de avena: 50 gramos
    Tahini o pasta de sésamo: 1 cucharadita
    Perejil fresco: unas hojas
    Menta fresca: unas hojas
    Ralladura de lima: 1 unidad
    Zumo de lima: 1/2 lima
    Queso feta: 75 gramos
    Semillas de sésamo: 1 cucharada
    Sal, pimienta negra molida y aceite de oliva virgen extra
  • Preparación:

Tostamos las semillas de comino y cilantro en una sartén a fuego medio, removiendo para procurar que no se quemen. Las machacamos en un mortero y las devolvemos a la sartén, junto con el pimentón, el aceite y la cebolla y ajo finamente picados.

Pochamos a fuego lento hasta reblandecer (aproximadamente, 10 minutos).
En un robot de cocina, trituramos los copos de avena y reservamos la mitad (para rebozar después las hamburguesas).

Añadimos la mezcla de la cebolla y ajo especiados al robot, junto con el tahini, las hojas de perejil y menta picadas, la ralladura de lima, sal y pimienta negra molida. Mezclamos hasta obtener una pasta homogénea antes de incorporar los garbanzos y trituramos.
Pasamos la mezcla a un cuenco e incorporamos el feta desmenuzado con los dedos, mezclando a mano. Dejamos reposar la mezcla en la nevera durante una hora antes de dividirla en porciones, moldeara y rebozarla en una mezcla de harina de copos de avena con semillas de sésamo.

Finalmente freímos en una sartén con un poco de aceite y servimos inmediatamente.

Con todas estas recetas podrás aprovechar al máximo los garbanzos, cuidarte y sorprender a tus invitados con recetas innovadoras y actuales.

Tenemos la barbacoa que YOU siempre has soñado

Te presentamos a BBQ Lotus Grill: la barbacoa que no necesita jardín pero sí un cuñado al que sorprender.

Si estas vacaciones te has propuesto ser la envidia de tus vecinos (y de tus amigos) entonces, enhorabuena, porque tenemos el producto perfecto para estrenar la temporada de sol, cervezas y comidas familiares. Os presentamos a la barbacoa perfecta, esa que todos recordarán, pero de la que ninguno se quejará por los olores que deje a dos manzanas de tu casa. Ya puedes comprar en Yelow tu BBQ Lotus Grill.

Reinventa el mundo de las barbacoas porque ¿cuántas veces has avivado el carbón de la tuya soplando o con un abanico? ¿Cuántas veces has empezado a encenderla casi a la hora del desayuno para que esté lista en el almuerzo o has deseado que fuese invierno cuando te has tenido que poner a limpiarla después de una jornada de churrascos?

Pues olvídate de esas molestias porque nada de eso ocurre con este modelo disponible tanto para profesionales del sector de la hostelería que quieren sorprender a sus clientes con carnes a la brasa como para público particular que quiere callarle la boca a su cuñado.

¿Qué hace que la BBQ Lotus Grill sea tan especial?

  • En su base, posee un ventilador que alimenta al carbón.
  • Su tiempo de preparación para comenzar a cocinar no supera los 3-4 minutos.
  • Posee un interruptor de encendido/apagado que regula la temperatura.
  • Fabricada con una construcción de doble capa, permite poder tocarla y transportarla en cualquier momento y de manera cómoda sin quemarte.
  • Tiene un diseño que impide el goteo de la grasa a las ascuas, evitando así el molesto humo.
  • Se puede desmontar por completo para su limpieza y transporte.

Y, además, ofrece tal variedad de modelos y colores, que te va a resultar más complicado elegirla que hacer la lista de la compra. Apunta:

  • Lotus Grill: Peso inferior a 4 kg, con un diámetro de 32 cm es apta hasta 5 comensales.
  • Lotus Grill XL: Diámetro considerablemente superior apta hasta para 10 comensales.

  • Lotus Grill XXL: Peso sobre 21 kg, la madre de las Lotus Grill, para que invites a quien te apetezca a tu BBQ.

  • Lotus Grill Fundue Insert: va más allá, permite cocinar carne en la parrilla a la vez que verduras, pescado y lo que se te ocurra en un cuenco incorporado, lo cual permite recoger el jugo de todos los alimentos para así cocinar de manera sabrosa y muy saludable.

    Todos los modelos excepto ‘Fundue Insert’ están disponibles en colores verde lima, rojo fuego, amarillo Yelow , gris antracita, lila ciruela y naranja mandarina.

Te gustará enseñarla más que a tu coche, por eso querrás dotarla de todo tipo de accesorios y recambios como tapaderas, bol, gel de encendido, carbón, parrillas, soportes, pinzas, pinceles… y a juego con el color de tu Lotus Grill.

No esperes más y declárate el héroe de tu urbanización comprando la BBQ Lotus Grill. ¿Dónde? Pues en cash de Yelow.

Así de #Fácil, así de #Yelow.

3 formas de ser y hacer feliz con un crepe (y fresas)

Toma nota de todo lo que te propone hacer nuestro chef Carlos Caballero en la ‘Yelowreceta del mes’

Hola, se aproxima la primavera y si tu propósito para este año es pasar más tiempo con los amigos y la familia, las recetas de crepes no pueden faltar en cualquier merienda. Pero lo cierto es que estas clásicas tortitas están igual de ricas en cualquier momento del día. Además, se pueden preparar de tantas maneras como queramos e incluso utilizarlas como base de una deliciosa tarta sin necesidad de usar horno.

Por eso este mes os propongo el reto de ser y hacer feliz con un crepe de 3 maneras diferentes. ¿Te atreves? Pues toma nota de todo y anímate a compartir en nuestras redes sociales tus logros

Pero antes de empezar hay que tener en cuenta una cosa muy importante: si quieres conseguir unos crepes finos y fáciles de manipular, debes dejar reposar la masa en frío un buen rato para que amalgame. También te animo a que elijas esta receta de masa bastante neutra, puesto que puede funcionar bien con cualquier propuesta dulce y salada de rellano.

Y aunque que darles la vuelta puede parecer muy complicado, piensa cuánto vas a disfrutar porque la primera de cada tanda te la acabarás comiendo porque nunca sale bien. Pero no desesperes, que es cuestión de práctica y de utilizar las ‘herramientas’ adecuadas que podrás encontrar en tu cash favorito XD. Por ejemplo, escoge una sartén que sea antiadherente de verdad (en Yelow hay un montón de modelos) y si te aficionas al tema, cómprate directamente una crepera (conoce nuestros modelos Roller Grill)– y ya tendrás la mitad del trabajo hecho. Verás como estas tortitas se convierten en un básico de tus comidas por lo fáciles que son de hacer y por lo deliciosas que están.

Ingredientes para la masa

  • 2 huevos
  • 50 gramos de mantequilla
  • 300 ml de leche
  • 25 gramos de azúcar
  • 125 gramos de harina de trigo
  • Levadura en polvo
  • Vainilla
  • Una pizca de sal

Preparación

Tamiza la harina y mezcla en un bol con el resto de ingredientes. Podemos utilizar una batidora hasta conseguir una crema fina, homogénea y sin grumos. Tapa el bol y deja reposar en la nevera durante por lo menos una hora y media (puede ser más).

Pon una sartén antiadherente a fuego medio y engrásala muy ligeramente con mantequilla con la ayuda de un pincel o un papel de cocina.

Vierte más o menos medio cucharón -dependiendo del tamaño de la sartén- en el centro del recipiente, y dale vueltas para que la masa se reparta. Recuerda que tiene que quedar bien fina.

Espera un par de minutos hasta que empiece a burbujear y se despegue por los bordes, dar la vuelta con la ayuda de una espátula y rellenar los crepes al gusto o ponerlos en un plato uno encima de otro para que se mantengan calientes hasta que las sirvas.

¿Ya? Pues ahora te proponemos 3 formas de prepararlas, aunque recuerda que siempre podéis tomarlas solas. En ese caso os recomiendo poner un poco más de azúcar, ralladura de naranja o limón o un par de cucharadas de vuestro licor favorito (aunque también podéis flambearlas con él, como en la clásica versión Suzette ).

RELLENO DE ESPINACAS, GORGONZOLA, NUECES Y PIÑONES

Ingredientes para 4 crepes:

  • Masa de crepes
  • 200 g de espinacas frescas
  • 40 g de nueces
  • 40 g de pasas
  • 100 g de gorgonzola (dulce o picante, al gusto)
  • Aceite de oliva suave
  • Sal
  • Un poco de mantequilla para la sartén.

Preparación

Dora las espinacas en una sartén a fuego medio-alto con unas gotas de aceite de oliva. Rehoga las espinacas con un pellizco de sal y añade las nueces, las pasas y el gorgonzola. Haz la crep y, al darle la vuelta, rellena con ¼ de las espinacas. Pliega en cuatros y a comer.

Visita nuestro cash Yelow y conoce toda la oferta de sartenes antiadherentes. / Y.

PASTEL MIL CAPAS DE CREMA DE MASCARPONE Y FRESAS

Ingredientes:

  • 12-14 crepes (hacer el doble de masa de la receta base)
  • 1 kilo de fresas cortas en trozos o laminadas
  • 150 ml de nata para montar (con un 30% de materia grasa)
  • Las semillas de una vaina de vainilla (o unas gotas de esencia)
  • 50 g de azúcar glas (o más, al gusto)
  • 250 g Mascarpone

Preparación

Monta la tarta alternando crepes con capas de fresas y nata, dejando en la parte superior fresas y nata, que adornaremos con un poco de ralladura de limón y hojitas de menta.

MINI CREPES DE QUESO CON SALSA DE FRESAS

Ingredientes:

  • 225 gr. de queso crema a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de azúcar
  • ¼ cucharadita de sal
  • 3 huevos a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de nata o leche
  • 1 cucharada de brandy o coñac
  • Esencia de vainilla
  • 1 taza de harina

Para la salsa de fresas o frambuesas:

  • 3 tazas de fresas frescas o congeladas
  • De ½ a ¾ taza de azúcar
  • 1 cucharada de zumo de limón

Preparación:

Pon en una batidora con varillas – que también puedes comprar en Yelow si no la tienes ;-)- , el queso con la sal y el azúcar hasta que este espumoso, le agregas los huevos uno a uno, integrándolos bien. Sigues batiendo, también con la nata, la esencia de vainilla y el brandy, y poco a poco introduces la harina tamizada. Manten en la nevera como mínimo 1 hora y luego hazlos en la sartén o crepera como si fuese una tortita normal hasta que la mezcla cuaje y los bordes estén dorados.

Para servir, te recomiendo que coloques los crepes tibios en platos individuales rodeados por la salsa de fresas y espolvoreados por encima con azúcar glass.

Coloca las frambuesas o fresas en una batidora y tritura hasta con conseguir un puré al que le agregas zumo de limón y el azúcar. Cocínalo todo en un cazo durante unos 10 minutos o hasta que espese y ya tienes el complemento perfecto.

Así de fácil, así de Yelow!!

Bienvenidos a nuestro canal de Youtube

Estrenamos canal de Youtube y queremos compartirlo contigo. Cada mes subiremos vídeos que te ayudarán a conocer mejor nuestro trabajo, equipo y propósitos. Y, claro, no podíamos abrir este nuevo ‘escaparate’ sin daros la bienvenida que merecéis de la mano de nuestro gerente, Miguel Ángel López.

Así de fácil, así de Yelow

Cocina Fácil, cocina con Carlos, cocina en la Onda…

Estrenamos espacio gastronómico de radio en Onda Cero junto a nuestro Top Chef Carlos Caballero.

Nos hemos tomado tan en serio que este año nuestro propósito eres YOU que te lo vamos a demostrar de mil maneras diferentes hasta conseguir que seas un #yelower

Queremos hacerte la vida más fácil, también la cocina. Por eso hemos retado a nuestro Top Chef Carlos Caballero a conquistar el oído y no sólo el estómago de toda la comunidad yelow (profesionales del sector y particulares apasionados por los fogones). Y así ha surgido el espacio radiofónico ‘Cocina fácil, cocina en la Onda’ que estrenamos el viernes 2 de febrero en Onda Cero en el marco del programa Granada en la Onda.

Sintoniza todos los viernes a partir de las 13.15 horas el dial 92.0 de Onda Cero Granada y disfruta de un espacio gastronómico en el que escucharás todo tipo de trucos, consejos y recetas que te ayudarán a hacer de la cocina una experiencia fácil y divertida. ¿Cómo lo vamos a conseguir?

“Con un lenguaje fresco y sencillo pero al mismo tiempo con todo tipo de contenidos que sean interesantes y útiles, tanto para los profesionales como para los aficionados”, explica el Top Chef y responsable del proyecto Pilsa Educa, Carlos Caballero, para quien hacer las cosas fáciles no está reñido con obtener resultados increíbles.

Pero no sólo hablaremos de trucos (cómo hidratar tus legumbres), de novedades (nuevos utensilios de menaje), de tendencias (¿conoces la cocina Poke?) o de recetas (elaboraciones rápidas con productos de temporada). “También disfrutaremos de la presencia de grandes chefs y jefes de sala, a quienes invitaremos para que compartan su experiencia de éxito en el sector gastronómico” añade Carlos.

¿Y qué pasa si no puedes escuchar el espacio en directo? No te preocupes, si estás atento a nuestros perfiles de Facebook e Instagram descubrirás qué ha pasado cada semana.

Porque recuerda, este año nuestro propósito eres YOU.

Este año nuestro propósito eres YOU

Nos encanta(s) 2018 porque vamos a hacer un montón de cosas para ti, por ti.

La lista de deseos, pendientes y retos de Yelow para 2018 se resume en una palabra: tú. Porque este año nuestro propósito eres YOU, nuestro cliente profesional que necesita un proveedor de confianza y nuestro cliente particular que disfruta cocinando tanto como a nosotros acercarle todo lo relacionado con su pasión.

Por eso hemos puesto en marcha una campaña que coloreará tu mundo de amarillo durante todo el año. Qué mejor propósito que hacer mucho más fáciles los tuyos. Seguro que quieres conseguir lo que todos los años te propones: ahorrar, decir más veces te quiero, disfrutar más de tus amigos y de tu familia, ir al gimnasio o ser más organizado.

Nuestro #yelowteam va a darlo todo para que lo consigas…

  • Que la cuesta de enero se está haciendo muy dura… Te ayudamos a ahorrar tiempo y dinero con nuestras promociones, catálogo de outlet y nuevos utensilios con los que cocinar mejor y más rápido.
  • Que llega San Valentín y quieres conquistar a tu pareja… Te ayudamos a elegir justo lo que quiere (y no, no es una olla express) para que disfrutéis de una cena espectacular de enamorados.
  • Que te has propuesto aprender a cocinar y no sabes por dónde empezar… Te ayudamos con prácticos cursos temáticosy de especialización que satisfarán tus ganas de aprender y el estómago de tu familia y clientes.
  • Que llega el buen tiempo y no ves la hora de que la gente salga a la calle a tomar cervezas… Te ayudamos a darle un nuevo aire a la terraza de tu restaurante para que todos quieran estar en él.
  • Que empieza la operación bikini y estás pensando en comprar un traje de buzo… Te ayudamos a comer mucho más sano para que luzcas tipazo en la piscina.
  • Que la vuelta al cole te pone las pilas y hace recordar que debes ser más organizado… Te ayudamos a conseguirlo proporcionándote todo lo necesario para que pierdas la cabeza por la cocina, pero no en la cocina.

¿A que parece fácil hacer realidad tus propósitos para 2018? Claro, lo hacemos fácil porque somos hostelería fácil.

Atento a nuestro blog y redes sociales porque te mantendremos informado sobre todo lo que se está cocinando y vamos a hacer: cursos de cocina, promociones exclusivas, presentaciones de producto, sorteos, acciones solidarias, vídeos, programas de radio, etc.

Gracias por ser nuestro YOU y no olvides que estamos a YOU lado.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.
Producto añadido para comparar.