#Yelowers: Puerta Bernina

Tradición y vanguardia, clave del éxito en hostelería

Renovarse, crecer, emprender, son las claves para conseguir triunfar. Pero si además combinamos la vanguardia y la evolución con la tradición, entonces es cuando el éxito es mayor. Es el resultado de sumar los sabores tradicionales de Puerta Bernina con la calidad y el servicio de Yelow.

Desde 1930, Puerta Bernina ha sido un referente en la pastelería y bollería granadina. Sus famosos productos como la Torta Alhambra, las Cordobesas o las Vienas, sus pasteles típicos o novedades como el Helado de Yogur, han hecho que esta cadena de cafeterías experimente desde 2012 un acelerado proceso de expansión. Y por ello estamos tan satisfechos de formar parte de dicho crecimiento de las tradicionales cafeterías granadinas Puerta Bernina.

Todo un referente en el sector de las pastelerías, que se renuevan para dar un aire más moderno a sus instalaciones y hacerlas más competitivas en cuanto a capacidad y superficie. Cafeterías tradicionales que apuestan por dar una imagen más cuidada, vanguardista y que permita ofrecer una mejor atención y experiencia a sus clientes.
Interior cafetería Puerta Bernina Recogidas

La confianza que da la experiencia

En tan solo cinco años han conseguido instalarse en nueve puntos estratégicos de Granada como Calle Alhóndiga, Gran Vía, Centro Comercial Nevada, y ésta última apertura en Puerta Real para la que han contado con Yelow.

En primer lugar un cuidado mobiliario, adaptado al espacio, diseñado para crear el ambiente perfecto y hacer de cada local un rincón acogedor para los clientes de Puerta Bernina. En segundo lugar, el menaje. Utensilios y accesorios de diseño, prácticos y de gran calidad, pensados para ser útiles y resistentes en una cafetería del ritmo de Puerta Bernina.

Sin duda alguna, hemos dedicado mucho cariño a este proyecto. Porque la confianza (y posterior satisfacción) de nuestros clientes es nuestro mayor éxito. Según palabras de su Directora Financiera y de Recursos Humanos, Mónica Giménez, para ellos es fundamental “contar con proveedores fuertes, que transmitan confianza y seguridad”. Como para nosotros es importante que clientes con tanta solera como Puerta Bernina apuesten por nuestros servicios integrales de consultoría para cubrir todas sus necesidades.

Al igual que Puerta Bernina se caracteriza por el buen servicio al cliente y la calidad en el trato, nuestro servicio al cliente va también más allá. Tanto para ellos como para nosotros “es muy importante el servicio post venta”. Tanto para posibles incidencias que puedan surgir, para lo que les atendemos de manera efectiva y rápida, como para la propuesta de sugerencias de mejora por nuestra parte.

Nos quedamos con un muy dulce sabor de boca tras otro caso de éxito muy especial, cuyos resultados os mostramos en el siguiente vídeo. ¡No tardéis en pasar por allí!

Talleres de cocina en octubre para aprender y disfrutar

Casi sin darnos cuenta, estamos en pleno otoño. Una época perfecta para pasar más tiempo en casa, disfrutar de la compañía de familiares y amigos, y también para sorprenderlos con nuestras habilidades culinarias.

Quizá penséis que no sois grandes cocineros, o que para qué vais a invitar a nadie si siempre hacéis los mismos entrantes y platos que tenéis dominados (y que os aburren a vosotros mismos). Que no cunda el pánico: este otoño os vamos ayudar a dar un paso al frente para que os reencontréis con vuestras ganas de cocinar y podáis volver a sorprender a vuestros invitados. Y es que lo creáis o no, todos tenemos un pequeño gran chef en nuestro interior.

Por eso hemos preparado una irresistible selección de talleres de cocina para particulares en colaboración con Pilsa Educa (ventajas de trabajar codo con codo con profesionales de la restauración), dirigidos por nuestro chef corporativo Carlos Caballero junto a su equipo de profesionales.

En ellos aprenderéis nuevos trucos de forma práctica, amena y muy divertida. Tendréis disponibles recetas impresas en todo momento, disfrutando de bebidas durante el taller. Al terminar la elaboración, degustaréis vuestras propias creaciones. Y lo mejor de todo: nunca os volverá a asustar ejercer de anfitriones.

Así que tomad buena nota de los talleres que vienen y no tardéis mucho en reservar vuestra plaza desde aquí. ¡Son limitadas y se van a acabar muy pronto!

Taller 'Cocinando productos de temporada'

COCINANDO PRODUCTOS DE TEMPORADA

JUEVES 10 OCTUBRE – 17:00h (GRATUITO)

En este curso gratuito de tres horas de duración y organizado en colaboración con nuestro partner Kenwoodaprenderéis a elaborar deliciosos platos con la ayuda del Cooking Chef, el robot de cocina de los auténticos cocineros (y amantes de la cocina en general).

En él aprenderéis a sacar el máximo partido a vuestro robot de cocina, trabajando con productos de temporada y elaborando nuevas recetas de la mano de su equipo de cocineros profesionales. Podéis ir solos o con un acompañante. Las plazas son limitadas, reservad la vuestra cuanto antes desde aquí.

Taller 'Arroces Contemporáneos'ARROCES CONTEMPORÁNEOS / SÁBADO 26

OCTUBRE – 10:00h (60€)

Te enseñaremos todos los trucos para preparar un arroz perfecto, un ingrediente en lo más alto de la cocina de autor, con ingredientes y presentaciones novedosas. Trabajaremos los arroces secos, melosos, caldosos, risottos y también los postres basados en este cereal.

¿Qué vamos a hacer?

  • Arroz Negro de Sepia y Langostinos con Alioli de ajos confitados
  • Paella Mixta
  • Risotto de Remolacha
  • Arroz Meloso de Carrileras.
  • Espuma de Arroz con Leche

¿Qué incluye el curso?

  • 4 horas de clase (teoría y práctica)
  • Cena en mesa al finalizar la elaboración
  • Refrescos, vino y cerveza
  • Delantal de regalo

Más información aquí.

Pero esto no es todo, ¡estamos preparando más talleres para noviembre y diciembre!.

Visitad regularmente nuestros canales en Facebook e Instagram, así como la web de Pilsa Educa, para estar informados en todo momento.

Así de fácil, así de Yelow.

#Yelowers: Carmen El Agua

Una de las citas imprescindibles para el turista que visita Granada por primera vez es dar un paseo por el antiguo barrio árabe del Albayzín, un mundo aparte dentro de la propia ciudad y deudor del rico legado histórico-cultural del imperio nazarí. Su belleza hace que también sea una zona muy apreciada por el granadino de toda la vida.

El barrio se delimita en sus cuatro puntos cardinales por otras zonas no exentas de interés: al norte, el cerro de San Cristóbal; al sur, la colina de la Alhambra; al este, la abadía del Sacromonte, y al oeste la siempre ajetreada calle Elvira. Pero los encantos del Albayzín son insuperables: sus estrechas y empedradas calles configuran un laberinto que invita a perderse en sus callejuelas, relajarse dando un paseo o descubrir los espléndidos cármenes edificados por los cristianos más pudientes tras la expulsión de la población morisca. El barrio, casi sin quererlo, nos hace sentir su magia y experimentar un auténtico viaje en el tiempo.

Ninguna visita a esta famosa zona de la ciudad resulta completa sin antes admirar alguna de las espectaculares vistas panorámicas a la Alhambra que ofrece, a ser posible aprovechando las horas del ocaso, que hacen centellear con intensidad sus piedras dotando de un aura mística de rojo fulgurante al conjunto arquitectónico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Qué duda cabe que hacerlo desde alguno de sus muchos miradores tiene su encanto, pero para los amantes de la gastronomía existe un lugar aún mejor donde disfrutar de esas últimas horas de la tarde: El Carmen El Agua.

Salón interior del Carmen, también con excelentes vistas

Esta casa, fundada en 1990, conserva intacta la esencia de esa opulencia arábiga y resulta un restaurante muy acogedor en el que saciar el apetito tras un relajante paseo por las calles del barrio. Posee una ubicación privilegiada, ya que desde su terraza mirador se puede admirar la Alhambra en todo su esplendor. El lugar perfecto para una cena romántica.

Tradicionalmente las grandes protagonistas de su propuesta gastronómica han sido las fondues, tanto dulces como saladas, principal reclamo para comensales de todo el mundo desde su fundación hace ya casi treinta años. Pero como su encargado Antonio García nos relató, el carácter internacional de sus clientes ha motivado la necesidad de diversificar su carta mediante la introducción de productos típicos de la gastronomía andaluza.

Este proceso se inició hace año y medio aproximadamente, momento en el que Antonio decidió confiar en los servicios de consultoría integral de Yelow para acompañar la renovación de su carta con un restyling del propio restaurante. Es vital tener un proveedor de primer nivel, ya que es el que te puede ofrecer nuevas tecnologías y las últimas tendencias”.

La Alhambra, siempre bella, pero más al atardecer

Desde ese momento nuestro equipo técnico se puso manos a la obra, satisfaciendo a la perfección desde necesidades funcionales, como la renovación completa de la maquinaria de cocina, hasta estéticas, ofreciéndoles opciones de menaje, cristalería y vajilla que refuerzan el carácter tradicional sinónimo de su selección culinaria.

Sin duda su apuesta resultó acertada, ya que como el propio Antonio nos cuenta en este nuevo caso de éxito, el crecimiento del número de clientes ha sido exponencial y sostenido en los últimos meses. Y su intención es que siga siendo así: “para seguir creciendo necesitamos un proveedor de confianza y Yelow nos ha proporcionado un servicio fantástico, desde el primer contacto a la ejecución. Les estamos muy agradecidos y seguiremos trabajando con ellos con vistas al futuro”. Y así será Antonio. ????

Ya sabéis: si queréis sentir toda la magia del Albayzín en un restaurante genuinamente especial, no tenéis que buscar más. Antonio, su equipo y sus deliciosas fondues os esperan en Carmen El Agua (Plaza del Aljibe 7).

Y no olvidéis pedir una mesa con vistas. Seguro que merecerá la pena. ????

#Yelowers: Bar Sancho Original

Con el mes de septiembre bien entrado, Granada vuelve a su normalidad: la de ese bullicio en las calles que tanto nos gusta. Ahora sí que sí, las vacaciones terminaron (salvo para un reducidísimo grupo de afortunados a los que envidiamos enormemente).

Pero no hay porqué venirse abajo ante la inevitable vuelta a la cotidianeidad. De hecho, la mejor forma de sobrellevarla es la vuelta a viejos (pero buenos) hábitos. Y en una ciudad como la nuestra sentarse a comer algo tras un buen paseo por el centro es una de las mejores costumbres que podemos mantener.

Si necesitáis algunas sugerencias, os proponemos una más que interesante: el Bar Sancho, un local mítico en la oferta gastronómica granadina. Fundado en 1981 y situado en calle Tablas, su propuesta se basa en una cocina cercana, muy de barrio, que termina de redondearse con un servicio atento, buena calidad del producto y el excelente ambiente que se genera tanto en el interior como en la terraza.

Especialistas en recuerdos y sabores que el tiempo no podrá cambiarComo reza su claim publicitario, su máxima es convertirse en especialistas en recuerdos y sabores que el tiempo no podrá cambiar. Pero el tiempo pasa, y tras casi 40 años de trayectoria, el Bar Sancho ha tenido que adaptarse a las diferentes tendencias y demandas del mercado. Por ello, su oferta se amplió con la apertura de dos nuevos restaurantes especializados en hamburguesas gourmet, los Sancho Casual Burger (uno situado en Tejeiro 20, junto a la calle Alhamar, otro en el Centro Comercial Serrallo Plaza), con un objetivo que tampoco era baladí: dignificar a la hamburguesa.

¿Y qué pasó con el tradicional Bar Sancho? Su gerente, Serafín Jiménez, quiso darle un lavado de cara, desde el local hasta su carta. Ante todo tenía que ser un sitio acogedor y agradable, un punto de encuentro para todo el barrio que durante tantos años le ha acogido. Y ahí es donde entramos nosotros.

Mediante nuestros servicios de consultoría analizamos en profundidad sus necesidades y comprendimos sus aspiraciones, proponiendo soluciones para cada una de las áreas que necesitaban una actualización. El entendimiento fue inmediato, como demuestran las amables palabras con las que Serafín resume la experiencia de trabajar con Yelow: “destaca la calidad de las personas, su profesionalidad y trabajo, su eficacia (…) están para todo, siempre disponibles y muy atentos (…) Un proveedor que hace que todo funcione bien”.

Dicho y hecho. Nuestro equipo profesional se puso manos a la obra de inmediato, ejecutando una profunda renovación del mobiliario, elementos de decoración, vajilla, cubertería y maquinaria y consiguiendo los resultados que podéis ver en el vídeo de este nuevo caso de éxito.

Estamos orgullosos de haber contribuido al nacimiento de esta nueva versión del Bar Sancho, rejuvenecido, pero como indica su nombre, con el sabor original intacto.

#Yelowers: El Capricho de Eiffel

El Capricho de Eiffel: París en la Costa Tropical

Segunda quincena de agosto: muy a nuestro pesar apuramos ya las últimas semanas del verano, pero aún estamos a tiempo de recomendaros un plan para disfrutar algunos días más del calorcito y la playa: una visita a la localidad de Motril.

Situada a unos 45 minutos en coche desde Granada, la capital de la Costa Tropical granadina recibe al visitante con un sensacional clima subtropical, caracterizado por sus más de 300 días de sol al año, que permiten disfrutar al máximo de las diferentes playas de la zona. Sin embargo, sus atractivos no terminan ahí, ofreciendo múltiples alternativas de turismo y ocio: gran número de edificios religiosos y de interés histórico, campos de golf, sus museos del azúcar o los increíbles paisajes que configuran los campos de cultivo de frutos autóctonos como la chirimoya.

De hecho, la oferta gastronómica es otro de los principales atractivos de la comarca, y aunque ésta suele basarse en productos de procedencia marina, hoy tenemos el placer de presentaros un restaurante que se desmarca de esta tendencia mayoritaria: El Capricho de Eiffel.

El Capricho de Eiffel, MotrilUbicado en el centro de la localidad, y a unos escasos cinco minutos de las principales playas motrileñas, El Capricho de Eiffel centra su oferta en las carnes, pero no en unas carnes cualquiera: su especialidad son las de maduración, cocinadas con un mimo muy especial y a una temperatura de 300º. Y siempre en carbón de encina. El amor que su equipo profesa a estos productos de origen animal se percibe al descubrir su espectacular vitrina frigorífica y cámara de maduración, la más grande de España.

Dada la pasión que aplican en todo lo que hacen, no podíamos dejar de dar las gracias a su dueño, Fermín Peñalver, por haber confiado en nuestra experiencia para un reto tan grande como éste, del que nos sentimos enormemente orgullosos y en el que esperamos haber trasladado la misma pasión que ellos vierten en los fogones y parrillas.

La guinda a este ilusionante proyecto la pusimos mediante nuestros servicios integrales de hostelería, orientados a satisfacer todas las necesidades de mobiliario, menaje y maquinaria de El Capricho de Eiffel. Parafraseando al propio Fermín “Yelow es un proveedor muy importante para nuestro negocio, por su formalidad, seriedad y puntualidad. El complemento perfecto a la calidad del producto que ofrecemos”. Por tanto, ¡objetivo cumplido!

Esperamos que este nuevo vídeo que hemos compartido con vosotros os haya puesto los dientes largos y os animéis a visitar El Capricho de Eiffel, visita que merecerá la pena para descubrir un restaurante con carácter muy singular, una decoración muy cuidada, una espectacular cascada vertical translúcida y elementos decorativos que os harán sentir en el mismo París.

¿Para cuándo tenéis programado vuestro próxima visita a Motril?

¿Nos tomamos un mocktail?

Sentimos mucho tener que mencionarlo, pero es un hecho: este verano se nos está acabando. Septiembre ya está a la vuelta de la esquina, ese mes maldito en el que el calendario nos insiste en volver a la rutina y retomar todas aquellas tareas y obligaciones que durante algunos días hemos olvidado por completo, centrándonos exclusivamente en desconectar y recargar pilas. Eso suponiendo que hayáis disfrutado de días de vacaciones, ya que algunos hemos seguido trabajando, en nuestro caso para ofreceros muchas novedades de cara a la vuelta al cole, de las que pronto tendréis nuevas noticias.

Sin embargo, independientemente de si seguís de vacaciones o como nosotros estáis ya trabajando, nos quedan algunas semanas de las cálidas temperaturas propias de esta estación, así como de todos los planes que nos permiten realizar: disfrutar de la familia y amigos, hacer escapadas a la playita (o montaña, según gustos), terraceo, saborear una buena gastronomía cargada de productos estacionales, acompañados de bebidas bien frías. Y una de nuestras opciones preferidas para esta época del año son los mocktails.

Mocktail Granadina¿PERO QUÉ ES UN MOCKTAIL?

Los mocktails son cócteles o mezclas realizadas con bebidas sin alcohol, especialmente indicadas para disfrutar al aire libre en buena compañía. Su origen procede de la lengua inglesa, que se vale del término ‘mock’ (que se podría traducir como simulado o fingido) para hacer una alusión a su carácter inocuo y exento de alcohol, a pesar de que su forma de preparación y apariencia final sea muy similar al de bebidas tan conocidas como el Cosmopolitan, los mojitos o la caipirinha.

Más allá de su carácter no alcohólico, que supone una interesante alternativa para un amplio público (conductores, embarazadas, deportistas, abstemios, niños y un largo etcétera), los principales atractivos que ofrecen los mocktails son sus suculentos sabores y un bajo contenido calórico, lo que les ha convertido en una tendencia ‘healthy’ al alza en el sector de la restauración. De hecho, cada vez más establecimientos de hostelería incluyen en sus cartas una sección específicamente dedicada a este tipo de combinados.

La mayoría de ellos conjugan distintos sabores en un mismo preparado, aunque la base suele ser de zumos frutales, siendo muy utilizadas las variedades exóticas o tropicales, de temporada, que combinadas con otros elementos garantizan un alto poder refrescante. Otras alternativas pueden ser optar por la introducción de infusiones frías en la mezcla, burbujas mediante tónicas o gaseosas, algunas texturas jugando con los distintos tipos de azúcar, el hielo picado, elementos sólidos (hortalizas, arándanos, guindas o uvas) u hojitas de hierbabuena o tomillo.

Sea como sea, cualquier combinación constituye una opción a tener muy en cuenta para aquellos que quieren mantener hábitos saludables también en el verano.

CÓMO PREPARAR EL MOCKTAIL PERFECTO

Independientemente de los ingredientes escogidos para prepararlo, uno de los aspectos clave para conseguir el mocktail perfecto son los utensilios a utilizar en la fase de elaboración (que es un arte en sí misma) y, sobre todo, en la presentación final del combinado.

Para que podáis sorprender a vuestros clientes o invitados en casa, nuestro catálogo de productos os ofrece todo lo necesario para que la presentación sea excelente, consiguiendo conquistar tanto por el paladar como por los ojos. Los elementos imprescindibles con los que deberíais contar son:

  • Cocteleras: el recipiente en el que realizar la mezcla, puede ser de materiales metálicos o transparentes para así afinar el color en vuestras primeras creaciones. Existen modelos con diferente capacidad (aspecto a tener en cuenta en función del número de invitados) y es recomendable que estén dotadas con medidores.
  • Utensilios de mezcla: los imprescindibles son los coladores para los zumos que posean pulpa, pinzas para manipular el hielo, machacadores y cuchillos específicos para frutas o picar hielo.
  • Medidores: os ayudarán a calcular la dosis exacta de cada ingrediente para que la mezcla esté perfectamente equilibrada.
  • Exprimidores: elemento indispensable al trabajar con frutas frescas, base de un gran número de combinados, existiendo utensilios específicos para las más habituales, como la lima, el limón o la naranja.
  • Cristalería específica: después de todo el cariño puesto en nuestra creación es de vital importancia una correcta elección de la copa, para que el resultado final resulte espectacular, ensalzando todo el colorido de la mezcla y potenciando su sabor mediante la elección de la forma del recipiente.

Elaboración mocktailAunque una de las mejores maneras para aprender a preparar excelentes, sabrosos, coloridos y refrescantes mocktails es la experimentación propia, nunca está de más contar con los consejos de un profesional que nos guíe en nuestros primeros pasos en esta disciplina. Una buena opción puede ser asistir a alguno de los talleres de coctelería que hemos organizado en colaboración con Pilsa Educa, como la masterclass que condujo el barman Antonio Garrido hace algunas semanas, de la que podéis ver un vídeo resumen desde aquí.

Os recomendamos no perder la oportunidad de participar en la próxima que organicemos y también consultar nuestro catálogo de productos de coctelería, donde encontraréis todo lo necesario para empezar vuestra carrera como expertos cocteleros.

¡Veréis qué pronto empezaréis a sorprender con vuestros propios mocktails! Y si queréis, podéis compartir vuestras creaciones con nosotros en nuestros canales en redes sociales.

Así de fácil, así de Yelow.

#Yelowers: Hoyo 19 Beach Club

ESTE VERANO, VUESTRO SITIO ES HOYO 19

Ya estamos en pleno verano, esa época tan esperada por todos durante tantos meses y en la que la gran mayoría de vosotros disfrutáis de las “3D”: descanso, desconexión y diversión.

Una de las cosas que más nos gusta hacer en estas fechas para huir de las altas temperaturas es escaparnos a la playa, disfrutar del mar y, cómo no, de sus chiringuitos.

En la Punta del Santo de Playa Granada tenéis uno muy especial: Hoyo 19 Beach Club, que han confiado en nuestros servicios integrales de hostelería para renovar su cocina y cubrir todas sus necesidades de mobiliario y maquinaria.

En el vídeo que compartimos con vosotros descubriréis algunos detallitos de su oferta: una gastronomía fresca, sabrosa, reconocible, con variadas opciones y muy muy playera. Como a todos nos gusta. Por si esto fuera poco, las tardes se animan con su selección de cocktails (no podéis dejar de probar sus increíbles mojitos) y es todo un referente en el ocio nocturno veraniego del litoral granadino.

Creemos que ha quedado claro que es un sitio que nos encanta… pero lo mejor es la atención al detalle, saber hacer y cercanía de su equipo profesional. ¡Y parece que el sentimiento es recíproco! Citando a Lara Rodríguez, encargada de Hoyo 19, “Yelow nos ha atendido estupendamente, la asistencia técnica ha sido perfecta, los productos los que esperábamos y cuando hemos tenido alguna duda enseguida la han resuelto. Destacamos ante todo la puntualidad, la calidad de su servicio, los materiales con los que trabajan, la calidad humana… ¿qué más se puede pedir?”.

Uno de los puntos clave para una hostelería fácil, como la que identifica nuestra filosofía y catálogo de productos.

Desde aquí mandamos un fuerte abrazo a todo el equipo de Hoyo 19 Beach Club por haber confiado en nosotros en este proyecto.

¿A qué esperáis para visitarlo? ¡Os aseguramos que querréis pasar el resto del verano allí!

¿Quieres que tu alojamiento vacacional sea el más solicitado este verano?

En los últimos años, una tendencia ha irrumpido con fuerza en el sector turístico: los alojamientos vacacionales. Esta opción, normalmente más económica que el tradicional hotel, supone una excelente alternativa para las familias, las parejas jóvenes o aquellos con presupuestos ajustados que no por ello quieren renunciar a unas merecidas vacaciones, a una romántica escapada de fin de semana o a descubrir destinos de ensueño. Y es que a todos nos encanta viajar y cambiar de aires, ¿verdad?

Dejando a un lado la polémica en torno a los perjuicios que esta nueva alternativa de alojamiento recreativo pueda provocar al sector hotelero y/o inmobiliario, el hecho es que plataformas como Airbnb, Holidu o Expedia han llegado, y están aquí para quedarse. Cosas del auge de la economía colaborativa (y de la gran rentabilidad que ofrecen al propietario).

¿POR QUÉ ELEGIR ESTA OPCIÓN DE ALOJAMIENTO?

A la hora de planificar un viaje, las razones para optar por este tipo de alojamientos para estancias cortas pueden ser muy variadas, pero no cabe duda que en muchas ocasiones disponer de una cocina propia es una ventaja muy apreciada por los usuarios, y no tanto por cuestiones de ahorro (que también). Lo mejor de este tipo de escapadas es compartir ese momento con vuestros seres más queridos, y no cabe duda de que nos encanta hacerlo sentados en torno a una mesa.

Es por ello que el mobiliario, equipamiento y decoración del espacio de cocina resulta vital para maximizar el valor añadido de cualquier alojamiento, ya que la mayor parte del tiempo que los huéspedes pasen en el inmueble se desarrollará en este ámbito.

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Si tenéis un piso, apartamento, loft, dúplex, casona rural, o en definitiva, cualquier inmueble con techo susceptible de destinarse al alquiler turístico, uno de vuestros objetivos principales debe ser hacer de la cocina un lugar de convivencia social radiante de personalidad. Más allá de su funcionalidad, que es otro factor clave a tener en cuenta, vuestra meta debe ser ofrecer experiencias inolvidables a los visitantes, cuidando hasta el último detalle su iluminación, estética, amplitud espacial, organización, configuración, y cómo no, los electrodomésticos y útiles de cocina que las visitas esperarán encontrar en ella.

Nuestra gama de servicios y productos os ayudarán a sacarle el máximo partido, cuidando el delicado equilibrio entre estética y rentabilidad, garantizando la armonía y economía de elementos, y aportando soluciones de mobiliario, vajilla, menaje y cubertería, para satisfacer cualquier ocurrencia gastronómica que vuestros huéspedes puedan tener. Y facilitando también la limpieza de todo, por si se ponen especialmente creativos y la arman. Que al fin y al cabo están de vacaciones.

Vajillas y cristalería apartamentos turísticos

En resumen, éstos deben ser los aspectos principales a tener en cuenta a la hora de diseñar este espacio clave en la experiencia del huésped:

  • Equilibrio entre estética y rentabilidad / Se pueden crear ambientes muy atractivos sin tener que invertir grandes presupuestos.
  • Economía de elementos / Los espacios diáfanos y poco recargados resultan más agradables y funcionales.
  • Mobiliario y utensilios / Pensad en todo lo que os gustaría encontrar en un alojamiento vacacional y equipadlo con todo lo necesario para que nadie eche nada en falta.
  • Personalidad / Es importante que vuestra cocina sea diferente a la oferta habitual, para facilitar el recuerdo de la estancia por parte de los visitantes.
  • Buena iluminación / Optad siempre que sea posible por la luz natural y los tonos cálidos, que resultan más acogedores.

¡Por cierto! ¡Después de todo este esfuerzo no debéis descuidar las fotos! Si es necesario, contratad los servicios de un profesional. Evitad que vuestro esfuerzo e inversión caigan en saco roto por confiar en las dotes artísticas de ese cuñado que hizo un cursillo de veinte horas…

Decoración cocina apartamento

Seguid estos consejos y confiaden el asesoramiento de nuestro equipo profesional, apostandopor la calidad de nuestra gama de productos para ofrecer experiencias inolvidables a todos vuestros visitantes.

Veréis qué pronto empezaréis a recibir excelentes críticas y valoraciones en todas las plataformas, consiguiendo que vuestro alojamiento esté siempre solicitado y sea la auténtica estrella del verano.

Así de fácil, así de Yelow.

Maquinaria de hostelería nueva vs. de segunda mano

¿Estás pensando en montar un negocio nuevo o cambiar y darle un aire renovado al que tienes? Es en este momento en el que surge la típica pregunta: ¿Qué hacer con la maquinaria? ¿Comprar nueva o de segunda mano?

En este artículo te ofrecemos 5 claves para decantarte por obtener maquinaria nueva o adquirir una ya usada.

Garantías de la maquinaria.

Los productos nuevos tienen una garantía mínima de 2 años. Esto te permite mantener una seguridad a la hora de su uso, ya que si surge cualquier problema con la máquina, tienes detrás un servicio técnico que te lo soluciona.

Esto no sucede con maquinaria de segunda mano. No cuentan con una garantía real que cubra las reparaciones de la máquina. Así que puede ser que lo que te habías ahorrado en un principio al comprar una maquina de segunda mano tengas que gastártelo en reparaciones. También puede suceder que la maquinaria sea más antigua de lo que crees y tenga una vida útil más corta de lo esperado.

Servicio técnico.

Una vez adquirida cualquier maquinaria nueva, tienes una casa comercial detrás que, en la mayoría de los casos, se encarga de la formación del uso de la nueva máquina, te ofrece un servicio técnico y se encargan de su mantenimiento.

Si decides adquirir maquinaria de segunda mano, lo usual es que no dispongas del servicio técnico necesario para poner en marcha la maquinaria con garantías.

maquinaria yelow

Tecnología.

Si adquieres una máquina de última generación, lo más probable es que tenga mayores prestaciones que modelos antiguos, mayor eficiencia energética, nuevas técnicas de cocinado, nuevas funciones para mejorar su limpieza, etc.

En cambio, la maquinaria de segunda mano suele estar obsoleta a nivel tecnológico.

Información asimétrica (Falta de información).

¿Qué criterio debemos seguir en el caso de comprar maquinaria de segunda mano? ¿Fiarnos del vendedor y pensar que la máquina no ha sufrido ninguna avería? O durante cuánto tiempo se ha estado usando la máquina? A simple vista, una máquina de segunda mano no podremos saber si está bien o está mal.

Ahorro económico.

Este es el punto donde destaca la adquisición de maquinaria de segunda mano. Comprar un equipamiento nuevo puede resultar caro, y es evidente que el coste de una máquina de segunda mano será menor.

Catálogo de productos.

Es más usual encontrar un producto o maquinaria nueva en tu proveedor de maquinaria de confianza que tener que acudir al mercado de segunda mano, teniendo que esperar que estuviese en venta la máquina que deseamos, al precio que estemos dispuestos a pagar y con el tiempo de uso determinado.

Recuerda que dentro del catálogo de Yelow puedes encontrar todo lo que necesites para abrir o renovar tu negocio de hostelería.

Después de dejarte estos argumentos a favor y en contra de comprar maquinaria de segunda mano, tu que prefieres, ¿Estrenar tu maquinaria o adquirirla de segunda mano?

Déjanos tus comentarios.

Terrazas con encanto. 5 imprescindibles para conseguir la tuya.

La primavera y el verano se prestan a salir, disfrutar, y hacer lo que no has podido en las estaciones de frío. El tiempo se presta a llenar las terrazas de todos los locales en todos los lugares.

En primavera, las terrazas a medio día comienzan a llenarse y encontrar mesa libre en tu bar favorito resulta imposible.

En verano, con el calor, esperamos a que el sol se vaya para disfrutar del frescor de la noche. Salimos en busca de una cerveza o un refresco con mucho hielo para evadirnos del día. O quizá eres de los que estás de vacaciones en la playa, y el chiringuito es tu lugar de cabecera.

Todo pertenece a nuestra cultura mediterránea de disfrutar de la calle y reunirnos en torno a una mesa, pero en todos los casos anteriores hay un denominador común:

La terraza.

Qué sería de nosotros sin una buena terraza a la que acudir. Al solecito o al fresquito, como cada uno prefiera.

Por eso, si tu negocio tiene la gran suerte de tener un espacio para la terraza, te proponemos 5 imprescindibles que no pueden faltar en ella:

Estilo.

Si quieres que tu terraza tenga personalidad y estilo propio no puedes tener las mesas y sillas del proveedor de cervezas o refrescos de turno. Sí, es más barato, pero, ¿realmente quieres destacar frente la competencia?

Sabes que los detalles son los que marcan la diferencia entre un negocio y otro, y tus clientes perciben y valoran esos detalles. Por eso debes plantear qué estilo quieres imprimirle. Rústico, moderno, chill, sobrio y elegante o colorido y desenfadado. Tú eliges. Pero el resto debe ir en función de ese estilo.

Mobiliario.

La elección del mobiliario de tu terraza es muy importante. En primer lugar tienes que tener en cuenta de qué espacio dispones. Si es un espacio interior, si la terraza está en mitad de la calle o si por el contrario estás en primera línea de playa.

En función de la localización de tu terraza y el estilo que ya has elegido adquiere el mobiliario preciso.

Consejo: Piensa en la comodidad del cliente y cómo se sentiría más a gusto en nuestro local. Un cliente contento es un cliente fidelizado y te aseguramos que si le ha gustado la experiencia, volverá.

Si has elegido un ambiente chill e interior, escoge sofás acordes con el contexto y mesas bajas. Si por el contrario tu terraza está en mitad de la calle y has decidido que tenga un estilo desenfadado compra mesas y sillas a juego, que aporte color y viveza al ambiente. O si tienes un pequeño espacio que quieres aprovechar, las mesas altas y taburetes de aluminio pueden ser la mejor solución.

Parasoles.

España es considerado “el país del sol”, es muy valorado por todos, pero no nos engañemos, cuando el sol aprieta, pocos son capaces de permanecer impasibles bajo su calor. La mayoría de los mortales prefieren almorzar bajo una buena sombra. Es por ello que se hace fundamental el disponer de parasoles que fomenten la comodidad de los comensales.

Elige con sentido, en función de tu estilo como hemos comentado anteriormente. Existen parasoles redondos, octogonales, cuadrados, con el mástil de madera o de aluminio, y con diferentes colores. ¡Y no olvides la base! Que sea de cemento u hormigón.

Menaje.

Menaje en yelowSi te has preocupado por aportar un estilo a tu terraza, debes acompañarlo de una vajilla y un menaje diferente que acompañe a mantener ese estilo. A día de hoy tienes infinidad de posibilidades donde elegir: Puedes escoger la porcelana clásica o decantarte por materiales más originales como la madera, pizarra o melanina.

También puedes escoger alguna de las marcas top de menaje y cristalería.

  • Churchill y sus infinidad de modelos, Stonecast, Profile, Bamboo, Textured Prints, Vintage Prints, Mediterráneo, Buckingham, etc.
  • Costa Verde con su vajilla dúo, que combina círculos y elipses.
  • Alchemy y los modelos Energy y Ambience.
  • RAK y su Banquet o Classic Gourmet.
  • DasSchone destaca con Miracle y Apicius.
  • Schonwald te ofrece Connect y Generation.
  • UpPortuasal y sus vajillas con nombre de mujer, Augusta y Aitana.
  • Vista Alegre triunfa con Matrix y Oh Moon
  • Mil 994 tan naturales con Nube y Río.

Barbacoa.

lotus-grill-xl- yelowUna barbacoa es el extra que le puede dar a tu terraza el toque perfecto. La BBQ LOTUS GRILL, por ejemplo, es pequeña, cómoda y muy fácil de usar. Lo que hará que tus clientes se pirren por reservar mesa en tu local.

¿Qué ventajas tiene esta barbacoa en particular?

  • El tiempo para comenzar el cocinado no supera los 4 minutos.
  • Puedes regular la temperatura con el botón encendido apagado del ventilador incorporado.
  • Gracias a su revestimiento puedes transportarla encendida sin quemarte.
  • Su diseño impide que la grasa caiga en las ascuas.
  • Es completamente desmontable, lo que facilita su limpieza.

Si quieres saber más, en Yelow ya le dedicamos un blog completo para ella. Puedes verlo pinchando aquí.

Creemos que con estos 5 elementos tendrás la terraza más brillante de la ciudad, de la playa o de la montaña.

En Yelow te facilitamos todo lo necesario para encontrar el estilo propio de tu terraza.

Así de #Fácil, así de #Yelow.

¿Crees que nos falta algo? ¿Incorporarías algo más a esta lista? ¿Necesitas incorporar algún elemento de los que te hemos comentado? Somos todo oídos.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.
Producto añadido para comparar.