3 platos fáciles y ricos para llevarte a la playa este verano

¿Existe algo mejor que esos días de playa que se prolongan casi hasta que anochece?

Estos días veraniegos terminan de ser redondos si les añadimos el factor picnic, optando por recetas ligeras, sencillas y ricas para devorar mientras estás sentado en la arena o con los pies en remojo.

Hoy en Yelow compartimos contigo 3 ideas de comidas deliciosas para llevar a la playa que podrás elaborar con nuestros productos destacados del verano.

Sopas frías

¿Cuántos fans del gazpacho, salmorejo o ajoblanco tenemos por aquí?

Nutritivas, saciantes y fresquitas, estas sopas frías son las triunfadoras por excelencia del verano.

Además, podemos añadirles a modo de topping todo lo que se nos ocurra: desde huevo cocido en trocitos, taquitos de jamón, semillas de sésamo o chía hasta manzana cortada en daditos para darle un toque extra de frescura.

Para elaborarla te recomendamos hacerla en una batidora de vaso, que emulsionará mejor la mezcla dando como resultado una sopa más suave y cremosa.

La clásica tortilla de patata

Un básico que nunca puede faltar en tu neverita playera.
Para hacerla más saludable puedes evitar freír las patatas y optar por cocinarlas al vapor en el Estuche de silicona de Lekuè.

Con muy poco aceite tus patatas se harán de forma sana, rápida y en versión healthy.

Un variadito de fruta

Y de postre: ¡fruta!

Una opción perfecta para rematar el picnic de manera saludable y nutritiva es llevar a la playa un tupper con fruta fresquita ya cortada y lista para tomar.

Sandía, mango, plátano, manzanas…cualquiera de ellas es perfecta para formar parte de una buena macedonia con la que recuperar toda la energía
que has gastado en un día de playa.

Para que no pierdas demasiado tiempo preparando la fruta, te recomendamos un utensilios con los que podrás cortarla de manera rápida y sencilla.

Recuerda que en nuestro blog tenemos un apartado llamado Recetas y consejos donde puedes informarte de nuestras mejores recetas. También te puede interesar la hostelería fácil y la hostelería responsable.

Y si quieres estar a la última de nuestras ofertas, promociones, descuentos y concursos, síguenos en Facebook e Instagram.

Prepárate para el calor con los accesorios más refrescantes para tu cocina

El verano ya está aquí y es el momento de preparar nuestros jardines o terrazas y de renovar utensilios de cocina para hacer frente a las altas temperaturas pero sin llegar a renunciar al sabor ni la calidad.

El verano y el buen tiempo siempre incitan a cuidarse más, y aunque debemos de cuidarnos durante todo el año, nunca es demasiado tarde para adentrarse en el mundo de la cocina saludable.

Y es por eso que en Yelow queremos darte las herramientas para cocinar de forma saludable con esta selección de productos que te ayudarán a sobrellevar esta época del año de la manera más deliciosa y sostenible.

Equípate con accesorios saludables

Conserva de manera saludable y sostenible

Permiten conservar herméticamente los alimentos de manera fácil, evitando la contaminación y alargando su frescor.

Estos Kits de Tapas de silicona son perfectas para guardar recipientes, latas o fruta y verdura.

Es la perfecta alternativa al uso de aluminio o plásticos de un solo uso y respetan el medio ambiente al poder ser reutilizado.

Para elaborar helados saludables en casa

A quién no le gustaría comer un buen helado sin tener ese cargo de conciencia después de saborearlo. La verdad es que esto es posible.

Con este Set de moldes para helado podrás elaborar helados con zumos, batidos o leches vegetales.

Saboriza tus helados con tus ingredientes preferidos y disfruta de un helado rico, natural, saludable y que no engorda.

Para hacer las mejores tortillas caseras

Descubre esta nueva tendencia en hacer tortilla de patatas al vapor.

Con este Estuche Lékué podrás hacer recetas de tortilla de patatas más saludables y fáciles al tener menos grasa. Este estuche es capaz de cocinar al vapor de forma rápida, eficiente y saludable.

Recuerda que desde nuestro blog de Yelow tenemos un apartado llamado Recetas y consejos donde puedes informarte de nuestras mejores recetas. También te puede interesar la hostelería fácil y la hostelería responsable.

Y si quieres estar a la última de nuestras ofertas, promociones, descuentos y concursos, síguenos en Facebook e Instagram.

Sube el nivel y conviértete en el maestro de los fogones ??

¿No te ha pasado alguna vez que has ido a algún restaurante y te han gustado sus menajes y accesorios pero no sabes donde comprarlos?

No te preocupes, ¡Tenemos la solución para ti!

En Yelow, somos distribuidores oficiales de productos de hostelería y trabajamos arduamente para guiarte a que elijas productos de mayor calidad para tu hogar como todo un profesional.
Por eso te vamos a presentar productos profesionales de cocina para dejar con la boca abierta a tus comensales.

4 novedosos productos que NO te dejarán indiferente

Crepera Eléctrica Lacor

Si quieres cocinar como todo un profesional y dar una grata sorpresa a tus invitados esta crepera eléctrica es la solución perfecta.

Ideal para cocinar crêpes, viene fabricada con una placa de cocción antiadherente, marca Lacor.

Deshidratador de alimentos Lacor

El aliado perfecto para conservar de forma natural y sencilla frutas, verduras, carnes, setas, pescado y mucho más.
Perfecto para cuando no tenemos demasiado tiempo y necesitamos dejar conservada la comida, pero conservando sus nutrientes.

Panificadora Lacor

Perfecto para elaborar recetas con un sabor único de forma sencilla y saludable, recomendado para masas de pan, bases de pizzas y empanadas.
Si quieres cocinar más sano y natural pero sin perder tiempo, entonces esta panificadora es perfecta para ti.

Cubertería para postres

El perfecto acompañamiento para unas recetas Top es esta cubertería de acero inoxidable perfecta para darle un toque elegante a la mesa. Vienen en color champán del modelo Barcelona de Comas.

Recuerda que en nuestro blog tenemos un apartado llamado Recetas y consejos donde puedes informarte de nuestras mejores recetas. También te puede interesar la hostelería fácil y la hostelería responsable.

Y si quieres estar a la última de nuestras ofertas, promociones, descuentos y concursos, síguenos en Facebook e Instagram.

3 ideas de cenas rápidas y saludables

Cada comida del día es primordial, muchos creen que el desayuno es la comida más importante del día, pero pocos sabemos que una cena saludable también lo es y puede influir en problemas relacionados con el hígado, insomnio o sobrepeso.

Son muchas las personas que se saltan la cena pero no son conscientes de que tiene mucha relevancia en el funcionamiento del organismo.

Debido a que es la última toma del día tiene mucho impacto en el descanso puesto que durante la noche nuestro cuerpo necesita ciertos nutrientes para regenerarse correctamente.

Por eso desde Yelow te proponemos estas deliciosas ideas saludables para mejorar tu calidad de vida.

3 ideas de cenas rápidas y saludables

Champiñones rellenos

Cena saludable

Esta receta es muy equilibrada y al mismo tiempo ligera, siempre viene perfecta para y no es difícil ni se tarda mucho tiempo en elaborarse.
A pesar de que es muy común dentro de las cocinas, mucha gente desconoce los beneficios que posee, pues resulta bajo en grasas ya que es un alimento natural que aporta 30 calorías por cada 100 gramos, es bajo en sodio y alto en antioxidantes.

Rollos de lechuga romana

Cena saludable

Con hojas de lechuga romana se pueden hacer rollitos muy frescos en un momento. Se puede combinar con multitud de ingredientes: carne, arroz integral cocido, pimientos, cebolla, aguacate, tomate, aceitunas y un poco de queso con especias.

Es muy ligero y viene perfecto si te suelen sentar pesadas las cenas.

Cuscús con granada, garbanzos y perejil

Cena saludable

Fácil, saludable y rico. Lo que más llama la atención en este plato es la mezcla de especias. La mezcla lleva cilantro, canela y comino, lo que viene perfecto, el uso de las granadas. Para una cena saludable viene perfecto.

Recuerda que desde nuestro blog de Yelow tenemos un apartado especial para ti llamado Recetas y consejos donde puedes informarte de las mejores recetas. También te puede interesar hostelería fácil y hostelería responsable.

Y si quieres estar a la última de nuestras ofertas, promociones, descuentos y concursos, síguenos en Facebook e Instagram.

Hostelería segura, DEMOSTRADA

Ha llovido mucho desde que empezó toda esta pandemia por el Covid-19, y parece que todavía no se tienen claros los focos de contagio ni cómo combatirlos, y la hostelería ha sido desde el principio uno de los lugares más señalados. En el día de hoy, os vamos a contar cómo el último estudio realizado en Madrid, demuestra que la hostelería es segura.

Desde que comenzó la pandemia por el Covid-19, la hostelería ha estado muy señalada ya que no se considera un lugar muy seguro. A raíz de esto, se ha visto muy perjudicada y ha puesto en apuro a muchos profesionales. En este año, la actividad del sector horeca ha caído entre un 50% y un 60% respecto al año anterior. Lo que supuso un descenso en términos monetarios de 11.000 millones de euros.

La página profesionalhoreca.com nos trae el estudio mencionado anteriormente, donde podemos observar que, a partir de los datos estudiados, en función del número de casos positivos, de la actividad del sector y de la edad de estos contagios, la hostelería no es la raíz, ni el foco fundamental de estas infecciones.

El estudio ha sido realizado durante el mes de Enero, en función de lo ocurrido estas navidades en la hostelería en Madrid, y ha revelado datos que serán de gran interés para todo el mundo.

Por una parte, encontramos los datos respectivos a la actividad del sector horeca durante estas navidades, el cual se redujo en un 22%. Esto fue principalmente debido a que las personas han preferido reunirse más en el ámbito privado.

Por otro lado, establecemos una asociación entre la edad de la principal edad contagiada con la edad del principal cliente de estos restaurantes. La mayor parte de contagios se produjeron entre jóvenes de 15 a 27 años, los cuales representan ,solo, un 10% de los clientes de restaurantes.

También cabe destacar que, dentro del estudio se realizaron una serie de encuestas acerca de la sensación de seguridad que tienen los comensales. En un 83% los comensales se sentían seguros, y cabe destacar que pensaban seguir yendo a los restaurantes entre 1 y 2 veces a la semana de media.

Por último, destacar un dato del Ministerio Sanidad acerca del contagio en la hostelería, el cual en Octubre situaba la cifra en el 3’5% de los casos de coronavirus.

Desde Yelow queremos mandar todo nuestro apoyo y confianza al sector hostelero, ya que para nosotros la hostelería es segura. También queremos informar de que estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para mejorar la situación hostelera. Dentro de poco lanzaremos una nueva categoría en la tienda llamada ‘’Higiene y protección’’ para que todo el mundo disfrute una buena comida con seguridad.

Si estáis interesados en obtener más información tanto de nuestros nuevos productos como de nuestras ofertas, suscríbete a nuestra newsletter. También podéis visitarnos físicamente en Parque Albán de Armilla, podéis echar un vistazo a nuestras redes sociales, Instagram y Facebook. Por último, para poneros en contacto con nosotros, podéis mandarnos un correo info@yelow.es o llamar al 958 122 543.

Maquinaria de hostelería nueva vs. de segunda mano

¿Estás pensando en montar un negocio nuevo o cambiar y darle un aire renovado al que tienes? Es en este momento en el que surge la típica pregunta: ¿Qué hacer con la maquinaria? ¿Comprar nueva o de segunda mano?

En este artículo te ofrecemos 5 claves para decantarte por obtener maquinaria nueva o adquirir una ya usada.

Garantías de la maquinaria.

Los productos nuevos tienen una garantía mínima de 2 años. Esto te permite mantener una seguridad a la hora de su uso, ya que si surge cualquier problema con la máquina, tienes detrás un servicio técnico que te lo soluciona.

Esto no sucede con maquinaria de segunda mano. No cuentan con una garantía real que cubra las reparaciones de la máquina. Así que puede ser que lo que te habías ahorrado en un principio al comprar una maquina de segunda mano tengas que gastártelo en reparaciones. También puede suceder que la maquinaria sea más antigua de lo que crees y tenga una vida útil más corta de lo esperado.

Servicio técnico.

Una vez adquirida cualquier maquinaria nueva, tienes una casa comercial detrás que, en la mayoría de los casos, se encarga de la formación del uso de la nueva máquina, te ofrece un servicio técnico y se encargan de su mantenimiento.

Si decides adquirir maquinaria de segunda mano, lo usual es que no dispongas del servicio técnico necesario para poner en marcha la maquinaria con garantías.

maquinaria yelow

Tecnología.

Si adquieres una máquina de última generación, lo más probable es que tenga mayores prestaciones que modelos antiguos, mayor eficiencia energética, nuevas técnicas de cocinado, nuevas funciones para mejorar su limpieza, etc.

En cambio, la maquinaria de segunda mano suele estar obsoleta a nivel tecnológico.

Información asimétrica (Falta de información).

¿Qué criterio debemos seguir en el caso de comprar maquinaria de segunda mano? ¿Fiarnos del vendedor y pensar que la máquina no ha sufrido ninguna avería? O durante cuánto tiempo se ha estado usando la máquina? A simple vista, una máquina de segunda mano no podremos saber si está bien o está mal.

Ahorro económico.

Este es el punto donde destaca la adquisición de maquinaria de segunda mano. Comprar un equipamiento nuevo puede resultar caro, y es evidente que el coste de una máquina de segunda mano será menor.

Catálogo de productos.

Es más usual encontrar un producto o maquinaria nueva en tu proveedor de maquinaria de confianza que tener que acudir al mercado de segunda mano, teniendo que esperar que estuviese en venta la máquina que deseamos, al precio que estemos dispuestos a pagar y con el tiempo de uso determinado.

Recuerda que dentro del catálogo de Yelow puedes encontrar todo lo que necesites para abrir o renovar tu negocio de hostelería.

Después de dejarte estos argumentos a favor y en contra de comprar maquinaria de segunda mano, tu que prefieres, ¿Estrenar tu maquinaria o adquirirla de segunda mano?

Déjanos tus comentarios.

Sistema Ecoworld. Ahorro y cuidado del medio ambiente. Desayuno presentación.

¿Te perdiste el evento donde presentabamos las ventajas del sistema Ecoworld?

Si no pudiste asistir, sigue leyendo y te contamos todo lo que pasó.

Desde Yelow, y en las instalaciones de Pilsa Educa, organizamos un pequeño desayuno demostración de cómo puede beneficiar el sistema Ecoworld a tu cocina y a tu bolsillo.

Invitamos al evento a varios gerentes de la hostelería granadina, por un lado, aquellos que ya tienen instalado el sistema Ecoworld para que pudiesen dar testimonio de de los beneficios que les reportaba y por otro, los interesados en este novedoso sistema de ozonificación del agua.

También invitamos a diversos medios de comunicación para que pudieran dar testimonio de lo que querías contar.

Comienzo del desayuno presentación

Ecoworld y yelowNuestro gerente, Miguel Ángel López, dio la bienvenida a los asistentes a este desayuno demostración presentando el concepto de hostelería fácil. Cómo prentendemos llegar a todos los hosteleros de la manera más fácil posible. Poniendo nuestro Cash and Carry con más de 17000 referencias en stock a disposición de pequeños y grandes hosteleros.

También nos cuenta cómo en nuestros inicios nos dedicábamos únicamente a la instalación de las cocinas y maquinaria, pero hemos sufrido una evolución ofreciendo soluciones 360 a aquellos hosteleros que necesiten un asesoramiento íntegro para su negocio.

Dentro de este asesoramiento debemos nombrar a Pilsa Educa, nuestra empresa dedicada a formación en hostelería, imprescindible para seguir mejorando e innovando dentro de las cocinas.

Pero bueno, a nosotros ya nos conocéis lo suficiente, vamos a lo que es el meollo del evento, el sistema Ecoworld.

¿Qué es el sistema Ecoworld?

El sistema Ecoworld es una máquina que convierte el agua en ozono líquido. El ozono es el desinfectante ecológico más importante que existe. Sabemos que es capaz de desinfectar hasta el 99,6% de todas las bacterias.

Gracias al ozono evitaríamos el uso de productos químicos, tan perjudiciales par el medio ambiente.

Además, se estima que el gasto medio en productos químicos dentro del sector de la hostelería ronda los 3000€. Imagina ahorrarte esos 3000€ año tras año, y encima ayudando al medio ambiente siendo más sostenible.

No podemos olvidar el resto de ventajas que aporta el sistema Ecoworld. Por un lado, la conservación de los alimentos. ¿Sabías que si lavas los alimentos con ozono puedes alargar su conservación hasta 5 días más de lo usual?

Y por otro lado, la salud de tus empleados. No será necesario el uso de guantes ya

que el ozono no daña la piel, de hecho ayuda a mantenerla sana.

¿Y cómo puedo aplicar todas estas ventajas a mi negocio?

Tenemos soluciones personalizadas para cada caso. Llevamos el ozono a tu negocio para que veas in situ las ventajas que ofrecemos, realizando una pre instalación y demostración de cómo funciona.

demo ecoworldY como muestra un botón, llevamos a nuestros invitados a la parte donde Pilsa Educa tiene instalada la máquina Ecoworld e hicimos una demostración de cómo limpiar una rejilla de extractor con el sistema Ecoworld. Aquí os dejamos unas fotos con el antes y el después.

Y como colofón, disfrutamos de este gran desayuno preparado por Carlos Caballero Sanguino, nuestro gran cocinero de Pilsa Educa.

Todo esto, emitido desde nuestras instalaciones por el programa de radio COPE Granada. Aquí tenéis el enlace para disfrutarlo:

https://www.ivoox.com/programa-especial-cope-yelow-audios-mp3_rf_36464789_1.html

Nos despedimos no sin antes agradecer a todos los profesionales de la hostelería que nos acompañaron ese día, a Pilsa Educa por cedernos sus instalaciones y servirnos ese pedazo de desayuno, a los compañeros de Ecoworld por la demostración, a los profesionales de la comunicación que nos acompañaron en el evento y muy especialmente a nuestros clientes por compartir su experiencia.

¿Te parece interesante esto que te hemos contado?

Si os habéis quedado con ganas de saber más, déjanos tus datos aquí y nos pondremos en contacto contigo para darte la información que necesites.

Silicona, acero inoxidable, madera… Descubre los mejores (y más saludables) utensilios de cocina

De madera, de barro, acero, vidrio… Desde el prohibido cobre hasta la moderna silicona. La historia de nuestros fogones es extensa y en ella hemos ido adquiriendo y descartando todo tipos de materiales para la fabricación de nuestro menaje.

Aquí te contamos cuáles son los mejores materiales para cocinar:

Madera: la de siempre

La madera es un material poroso que puede filtrar humedad y hacer que crezcan bacterias, lo que le ha procurado fama de poco higiénica, pero depende de qué utensilio y para qué use, puede ser un material muy apropiado. Las cucharas (por ejemplo) protegen nuestras sartenes y tienen un menor riesgo de generar esas bacterias.

Para uso doméstico, te proponemos el bambú, que está preparado para soportar altas temperaturas y es muy resistente.

Vidrio: limpio y estable

¿Quién no se ha gratinado unos macarrones al horno (o al microondas) en el típico tupper de vidrio?

Es ideal para el horno porque soporta temperaturas muy altas. Es un material limpio, que no traspasa sabores ni otros elementos de su composición a la comida, lo que lo convierte en uno de los materiales más saludables para cocinar.

Acero Inoxidable: más duro que el acero

Toda cocina profesional está (o debería estar) recubierta de acero inoxidable. Mesas de trabajo, cámaras frigoríficas, placas de horno…

El acero inoxidable es uno de los materiales más estables al calor y más resistente a golpes y caídas, lo que hace lo prácticamente eterno. Además, es de fácil limpieza, basta con agua caliente y un poco de detergente. Eso sí, que no se acerquen a una sartén porque los utensilios de acero rayan irreversiblemente el teflón.

Silicona: la joya de la corona

Material ideal donde los haya. Es de origen natural y tiene muchas cualidades higiénicas, por lo que destaca en uso doméstico y profesional.

Entre sus muchas ventajas:

  • No es porosa
  • Es cómodamente flexible (acuérdate de ese molde de bizcochos que desmolda tan fácilmente)
  • Antiadhederente, se ensucia menos y se limpia mejor.
  • Y ¡no quema! A los pocos segundos de estar en contacto con una fuente de calor, la silicona se enfría y podemos tocarla sin riesgo de quemaduras. Perfecto, si tienes niños en casa.

Hierro fundido: esas ollas que pesan tantísimo

Las ollas y sartenes de hierro fundido han copado nuestros hogares en los últimos años. Las hay de colores y de muchos tamaños, por lo que es fácil verlas en formato mini para poner tapas o raciones individuales.

Es un buen material porque no lleva esmaltes, lo que evita el riesgo de traspaso de elementos perjudiciales a la comida.

Y, por último, el barro

De toda la vida. Gustan porque trasmiten el calor poco a poco, pero hay que cerciorarse de que no estén esmaltados porque el barniz podría contener metales pesados que pueden pasar a la comida.

En este post te hemos resumido los materiales más utilizados en utensilios de cocina, elegir el que más se adapte a tus necesidades, depende de ti.

Nosotros te recomendaremos (siempre) que elijas marcas de confianza con Certificación de Calidad de la UE, que acrediten la calidad y procedencia de los materiales, como las que distribuimos en Yelow.

Echa un vistazo a nuestro catálogo, seguro que encuentras lo que necesitas. Y si tienes dudas, consúltanos sin compromiso.

Consejos para ser un restaurante ‘ecofriendly’

Está demostrado que invertir en sostenibilidad tiene un impacto positivo para el medio ambiente – y para tu bolsillo – de maneras muy diferentes.

Por un lado, cada vez aparecen más clientes que buscan restaurantes que compartan susvalores y eligen restaurantes donde la alimentación, además de saludable, también sea sostenible.

Por otro lado, existen electrodomésticos eficientes que contribuyen a reducir el impacto medioambiental, además de reducir de forma considerable tu factura a final de mes.

Hemos pensado que te resultaría interesante descubrir qué medidas tomar para que tu restaurante sea más más sostenible, al mismo tiempo que generas un valor para tu empresa, diferenciándote de tu competencia:

Cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos / Unplash

1 / Empezamos de cero: eco-diseño o arquitectura sostenible

Si estás empezando a diseñar tu restaurante, has de saber que existen multitud de sistemas desarrollados para reducir tu impacto medioambiental.

Puedes implementar un sistema de iluminación que esté diseñado para optimizar su eficiencia, instalar grifos con sensores de movimiento que reducen el desperdicio de agua, decorar con mobiliario a partir de materiales reciclados o instalar placas solares fotovoltaicas que favorecen el uso de energías renovables, entre otros sistemas.

2 / Invertir en electrodomésticos eficientes

Hornos, lavavajillas, aire acondicionado… Los restaurantes necesitan muchos aparatos eléctricos para su funcionamiento diario.

En YELOW lo tenemos clarísimo porque distribuimos maquinaria y equipos de cocina con certificaciones de eficiencia energética que ayudan a nuestros clientes a reducir su consumo, y, por consiguiente, su factura de la luz.

Utilizar productos de cercanía y de temporada es otra forma de cocinar de manera más responsable. / Unplash.

3 / No tires, reinventa recetas

Antes de tirar a la basura un alimento, piensa qué podrías inventar con él. No se trata de utilizar productos pasados de fecha, sino resucitar la cocina de aprovechamiento de nuestras abuelas, de cuando con un cocido, se comían tres días.

Otra opción sería donar los alimentos que te sobran a organizaciones que trabajan con personas sin medios, como comedores sociales y refugios para personas sin hogar.

4 / Promueve el consumo responsable

Crea cartas concienciadas con la sobreexplotación de los recursos, trabaja con sugerencias, productos de temporada y KM.0 que motivan el consumo responsable de nuestros alimentos, favorecen la reducción del cultivo agresivo y estimulan el negocio local.

5 / El papel está OUT

Imprimir menús, minutas y cartas de sugerencias generan un desperdicio de papel constante que puedes reducir fácilmente a través de cartas en formato digital.

Las pizarras son un método más analógico, pero igualmente sostenible e ideal para dejar de utilizar papel en tu restaurante.

6 / Usa productos sostenibles

Utiliza servilletas y envases para llevar a partir de materiales reciclados, menaje biodegradable y lavavajillas ecológico, entre otros productos, para promover un consumo más respetuoso con la sociedad y el entorno y reducir notablemente el daño medioambiental que generan los residuos.

7 / Limpieza libre de productos químicos

En Yelow ayudamos a tu negocio de hostelería a trabajar de manera más eficiente y sostenible. Conoce la solución ‘Ecoworld’: un sistema de ozonificación para la limpieza de cocina y el lavado de productos alimentarios 100% libre de productos químicos contaminantes.

Ahora que ya te hemos explicado algunas de las medias que puede tomar tu restaurante para ser más sostenible, descárgate nuestro catálogo y contacta con nuestro equipo de consultoría para ayudarte en todo lo que necesites.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.
Producto añadido para comparar.